ACTUALIDAD, Libros, REFERENTES

DICCIONARIO de MUJERES_ARTES VISUALES Y ARQUITECTURA-CÓRDOBA

Gran título para un gran libro, que lanzó la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí de la Exma. Diputación de Córdoba en 2019 y que refleja la presencia de mujer en el campo de las ARTES VISUALES Y LA ARQUITECTURA en nuestro territorio. Los encargados de modelar los textos para esta publicación han sido ÓSCAR FERNÁNDEZ LÓPEZ,  en el caso de las Artes Visuales y JACINTA ORTIZ MIRANDA Y CARMEN CEREZO PÉREZ, en el de la Arquitectura.

Sacar a la luz la trayectoria de estas mujeres, entre las que tengo el gusto de encontrarme, es, en palabras de Oscár Fernández, «una invitación a seguir indagando, a tirar de los hilos que sus artículos apenas esbozan». Y es que muchas veces, de no ser por estas publicaciones, desconoceríamos el papel que han desarrollado en el trazado de la ciudad, en la recuperación de nuestro patrimonio o en el mundo de la creación contemporánea.

El libro pone de manifiesto la labor que desde la administración pública y desde nuestros estudios de arquitectura realizamos las casi doscientas arquitectas de la provincia. Como dicen sus autoras respecto de las arquitectas que llevan más tiempo trabajando, el libro «es una manera de reconocerles su valentía, su dedicación y su pasión por un trabajo que necesita de tantos otros para poder existir».

Es sorprendente descubrir el trabajo de algunas compañeras que desconocía, al indagar en los proyectos que se van hilvanando en la publicación. Me agrada descubrir quién ha proyectado la peatonalización de algunas calles que han transformado la forma de vivir la ciudad o que han dotado de nuevos usos a edificios que forman parte de nuestra historia con un saber magistral.

Por destacar algunos ejemplos que me han llegado más de cerca:

  1. GÚDULA RUDOLF, arquitecta que ha sabido plasmar en el ejercicio de la profesión desde la Administración su gran sensibilidad y buen hacer, en colaboración con otros compañeros, con trabajos premiados en numerosas ocasiones: la Galería Centro de Iniciativas de Posadas, la Rehabilitación del Cuartel de la Guardia Civil para Albergue en Conquista, la Ampliación de la Casa Consistorial de Dos Torres…
  2. ROSA LARA JIMÉNEZ, con proyectos destacados tanto de espacio público como de edificación, centrados en el Casco Histórico de Córdoba: Peatonalización y mejora de accesibilidad de la calle José Cruz Conde y entorno, Adaptación de la Posada del Potro a Centro Municipal de arte Flamenco, ambos en colaboración con el arquitecto Pedro Caro, o la rehabilitación y adaptación de la casa mudéjar para Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán, con Rafael L. García Castejón.
  3. JACINTA ORTIZ MIRANDA, en su colaboración con Juan Cuenca en el concurso del «Eje Monumental del Puente Romano y entorno de la Puerta del Puente y la Calahorra» y en el proyecto de «Ordenación del Recinto del Castillo y Restauración del Alhorí de Montilla».
  4. CARMEN OSUNA LUQUE, artista rambleña destacada en el ámbito de la escultura que, tras un intenso trabajo en el mundo expositivo, decide fundar y dirigir en 1997 la Beca de Escultura en barro Alfonso Ariza en La Rambla. Su interés en el ámbito de la gestión y la pedagogía la lleva a participar en la puesta en marcha de la licenciatura de Bellas Artes en Málaga, siendo nombrada Decana de la Facultad desde 2006 hasta 2011.

Quería, desde la humildad más profunda, agradecer a Jacinta y a Carmen, así como a la Diputación de Córdoba, la oportunidad de abrir una ventana al trabajo que desarrollamos las mujeres arquitectas.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s