Difusión, PATRIMONIO, Promoción

CENTROS HISTÓRICOS_¿Y LA GENTE?

Me maravillan las ciudades con centros históricos cargados de edificios que son patrimonio de la gente que ha vivido junto a ellos, porque nos cuentan muchas cosas de su historia, nos embelesan, con su buen hacer constructivo, sus piedras, su luz, sus espacios irrepetibles…Algunas veces, al pasear, descubres rincones en los que te quedarías un rato a solas, callado, dibujando, observando, fotografiando, para no olvidar lo vivido en ese instante, que se fugará con el tiempo.

Trujillo_Pepa Jiménez Lucena

Cuando caemos en la cuenta de la importancia de los mismos, pensamos que es interesante conservarlos, del mejor modo posible, para que siga viva la esencia de aquel lugar. Y esto lo vemos en ciudades con su casco histórico declarado bien de interés cultural o patrimonio de la humanidad. A veces, con buen criterio a mi modo de ver, los edificios se van transformando para permitir nuevos usos, adaptando sus estructuras históricas a las necesidades de los usuarios de hoy.

Ya no se necesita un castillo para alojar a algún personaje importante que pase por la ciudad, ni un patio de armas, ni una torre, para defender un territorio; tal vez las grandes extensiones de los conventos se quedan grandes para una comunidad reducida… Ahora pensamos en paradores, torres-miradores del paisaje, alojamientos con encanto…el famoso turismo. Pero y sus habitantes, los que siempre han vivido allí, ¿acaso no tendrán nuevas necesidades? ¿No requerirán un centro cultural, una sala de conciertos al aire libre, o un gran espacio para el comercio, la artesanía o los servicios?

La gente de un lugar es parte de su patrimonio. Es necesario no vaciar esos centros históricos para que siga existiendo la vida en ellos, a todas horas, de día, de noche, en todas las temporadas. ¿De qué nos sirve una ciudad en la que se conservan muy bien sus edificios históricos si ha quedado vacía?

 

Cáceres_Pepa Jiménez Lucena

Con tristeza paseo por ciudades preciosas, pero que van quedando vacías. Pienso que son DECORADOS, que parecen de papel y, si te asomas por detrás, no tienen nada, no hay muros interiores, ni patios con agua, ni luz en sus estancias…Están vacíos, sin gente, sin uso, donde sólo ciertas personas, no muchas y casi siempre extraños, pueden entrar.

Desde este humilde blog animo a las Administraciones, a los que tienen posibilidad de decidir el futuro de las ciudades, a cuidar los edificios patrimonio de las ciudades y también el uso de sus centros históricos, la conservación de la población en su interior. Aunque no es fácil, se trata de hacer posible la vida de las familias en el interior de la ciudad: el acceso de un vehículo a ciertas horas, las reformas que procuran conservar lo esencial pero reutilizando las viejas estructuras, las nuevas formas de usar los espacios públicos, las actividades que potencian sus equipamientos…

Cabezuela del Valle (Cáceres)_Pepa Jiménez Lucena

Y la gente se quedará en los centros de la ciudad que los vio nacer…

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s