Como ya publicamos en nuestra entrada anterior sobre la 1ª edición del premio AADIPA, el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico tiene como objetivo distinguir la buena práctica patrimonial y contribuir a su divulgación. Es un certamen bienal organizado por el COAC (Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña) y AADIPA (Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico) con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.
Gran proyecto es el que han puesto a funcionar desde enero de 2017: una base de datos con los proyectos presentados al certamen de las distintas ediciones y algunos buenos ejemplos de intervención patrimonial. Permite filtrar los resultados por categoría, edición del premio, país o autor. Podrás consultarlo en su página web. Me parece un magnífico trabajo, de gran utilidad para los que estamos interesados en el Patrimonio.
En la segunda edición de 2015, fueron premiados una biblioteca, una vivienda y un monasterio. Los 5 proyectos ganadores y los 14 proyectos finalistas han sido seleccionados de entre un total de casi 200 obras presentadas procedentes de 25 países diferentes.
- A) En la categoría de Intervención en el patrimonio construido, el jurado ha decidido premiar ex aequo dos obras: Paredes Pedrosa Arquitectos (España), por el proyecto Biblioteca Pública del Estado de Ceuta, una intervención capaz de poner en valor el patrimonio, estableciendo una perfecta convivencia con un programa público contemporáneo, y por construir un nuevo lugar donde la dualidad interior-exterior se mantiene en el tiempo.
[©Roland Halbe; Veroeffentlichung nur gegen Honorar, Urhebervermerk und Beleg] - Y el estudio SAMI-arquitectos. Inês Vieira da Silva. Miguel Vieira (Portugal), por el proyecto E/C house, obra que establece un intenso diálogo entre momentos diferentes, que ReHabita una antigua ruina con materiales que evolucionan sincrónicamente en el tiempo y reactiva nuevamente la condición de lugar en relación al paisaje.
De la página http://www.sami-arquitectos.com/B) En la categoría de Espacios exteriores, Isabel Aguirre Urcola y Celestino García Braña (España), por el proyecto Intervención en el entorno del monasterio de Caaveiro. Intervención que con una economía de recursos consigue un máxima integración con el sitio. Se trata de una renuncia a favor de la expresividad del lugar.
De la página http://www.diariodesign.com *No obstante, el jurado ha querido mencionar de manera especial, en esta categoría, la obra del Puente en el Bastión de Labrit en Pamplona, obra de Pereda Pérez arquitectos e Ignacio Olite que con una actitud similar, completa el recorrido de los espacios en torno a la muralla de la ciudad con gran elegancia y respeto
De publicspace.org - C) En la categoría de Planeamiento, Ubistudio (Italia) por Masterplan para la ciudad de Monza. Una actuación en la que el jurado ha valorado su fácil comprensión tanto en el proceso de análisis, como en las propuestas para promover nuevos usos y actividades a través del reconocimiento de su propio paisaje, así como su capacidad de síntesis utilizando una representación gráfica precisa y clarificadora.

- D) En la categoría de Divulgación, Fernando Cobos (España) y Joâo Campos (Portugal), por la obra Almeida/Ciudad Rodrigo – A fortificaçao da Raia Central, un trabajo merecedor del Premio por su forma innovadora de enfocar el conocimiento de los sistemas territoriales y patrimoniales de las fortificaciones de la ‘raya’ hispano-portuguesa central y por la rica documentación histórica y cartográfica del análisis comparado entre las ciudades de Almeida (Portugal) y Ciudad Rodrigo (España).
Cortesía de AIB ARCHITECTURE El jurado estuvo compuesto en esta ocasión por expertos en el ámbito de la intervención en el Patrimonio Arquitectónico: Antón Capitel, Toni Gironés, Malgorzata Rozbicka, Joaquín Pérez, Jose Luís Infanzón, Giuseppe Lonetti, Antoni Vilanova, Sonia Puente Landázuri, Cristopher Graz, Raquel Lacuesta y Miguel Ángel Troitiño.
En diciembre de 2016 se ha abierto la convocatoria de la 3ª edición. Consulta las bases y demás información del premio.