ACTUALIDAD, Noticias

TEMPLO ROMANO_CENTRO INTERPRETACIÓN

REMODELACIÓN DE LA CALLE CAPITULARES

El pasado 11 de mayo de 2016, salían a concurso las obras de remodelación del entorno del Templo Romano en la calle Capitulares, en Córdoba. Con un precio de licitación de 799.999,99€ y se otorgaba un plazo de 7 meses para la ejecución de las obras.montaje1_capitulares

El proyecto, redactado por las arquitectas del Ayuntamiento de Córdoba María Dolores Alcaide Tejedor, Carmen Sánchez Ortiz y Rosa Lara Jiménez, se enmarca en el Proyecto Turístico «CORDUBA» dentro del Plan de Grandes Ciudades y es financiado por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.

OBJETIVOS:

  • Puesta en valor del templo romano
  • Adecuación del entorno para lograr un acercamiento al monumento
  • Mejorar la calidad del espacio público
  • Adaptarlo al Decreto de Accesibilidad
  • Aumentar el atractivo del monumento
planta-remodelacion-capitulares
Planta de la intervención en la calle Capitulares

Actualmente se están desarrollando las obras por la UTE formada por Sepisur 21 y Sitesur S.L, que mejorarán sin duda un espacio tan relevante y representativo para la ciudad.

 

PUESTA EN VALOR DEL TEMPLO ROMANO

El 18 de octubre de 2016 han sido publicados los pliegos del concurso para la RESTAURACIÓN DEL TEMPLO ROMANO con un presupuesto de 282.993 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Anuncio B.O.P. Las obras tienen por objetivo la conservación y restauración de las estructuras del templo y de los contrafuertes circulares que forman parte de los cimientos del templo.

templo
Fotografía del Templo Romano de Córdoba. Pepa Jiménez

El Templo Romano en la calle Claudio Marcelo fue declarado BIC en el año 2007. Se conserva en su estado original al nivel de los cimientos, siendo éstos de una gran envergadura, debido a las características topográficas del terreno sobre el que se asientan.Se trata de un templo rectangular, sostenido por columnas de orden corintio, elevado sobre un podium al que se accede por una escalinata situada en el lado Este.

 

im114447611-corduba-18-restitucion-templo-agyb_de-celtiberia-net
Cortesía de Celtiberia.net

A principios de los años 60, Félix Hernández acometió la anastilosis de las columnas de la pronaos y de la primera columna del lado norte de la CELLA (o cámara interior que contiene la imagen de culto). Estas columnas descansan sobre pilares de ladrillo colocadas para conseguir la cota original de la que éstas arrancarían y que no se ha conservado (tan sólo perduran tres capiteles originales).

Según se publica en el diario Córdoba, el Templo Romano será visitable por dentro, a través de una pasarela que permitirá llegar hasta la zona en la que están las columnas, ofreciendo un recorrido novedoso por el monumento. La intervención incluye también la restitución de la escalinata original, además de las labores de conservación y restauración del monumento. Se prevé la finalización de las obras a mitad de 2017. Ver noticia completa

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CÓRDOBA ROMANA

A estas dos actuaciones se une la creación de un centro de interpretación de la Córdoba Romana, que se instalará en la planta baja del Ayuntamiento de Córdoba, desde donde se podrá acceder al Templo Romano, una vez finalizadas las obras. Más información en CORDÓPOLIS

mosaico-alcazar
Mosaico romano situado en el Alcázar de Córdoba

El turismo de Córdoba y los ciudadanos podremos disfrutar pronto de este lugar transformado mediante la puesta en valor de su patrimonio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s