El Colegio de Arquitectos de Córdoba convoca el Premio de Arquitectura FELIX HERNÁNDEZ en su XIV EDICIÓN, que se otorga a las mejores obras de arquitectura en Córdoba o su provincia terminadas en los años 2013, 2014 ó 2015. Os animo a los arquitectos a que presentéis las obras que hayáis realizado en estos tres últimos años o invitéis a compañeros cuya obra merezca ser reconocida por su calidad arquitectónica.
UN POCO DE HISTORIA: Este premio lleva el nombra de D. Félix Hernández Giménez (1889-1975), arquitecto que desarrolla su vida profesional principalmente en Córdoba, destacando su labor en el campo de la conservación de monumentos. Desde el año 1982 El Colegio de Arquitectos de Córdoba convoca el Premio de Arquitectura Félix Hernández con el objetivo de difundir la arquitectura de calidad, tanto en la fase de proyecto como en la ejecución de la obra.
OBRAS PARTICIPANTES:
- Obras realizadas por arquitectos colegiados en algún Colegio Oficial de Arquitectos de España.
- Obras cuya presentación venga avalada al menos por la firma de tres Arquitectos/as colegiados en el Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba.
CATEGORÍAS:
- Nueva Planta
- Rehabilitación–Restauración
- Diseño Interior
- Urbanismo
- Espacios Públicos
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- Paneles en formato A1 (máximo tres) con la descripción del proyecto (memoria, planos, fotos)
- CD con los paneles, 5 fotografías (como mínimo) y planos significativos de la obra (plantas, secciones, alzados…)
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de documentación finalizará el día 30 de septiembre de 2016, no siendo necesaria inscripción previa.
JURADO
Estará compuesto por 5 Arquitectos que serán dados a conocer una vez que sean designados por la institución correspondiente:
- Por el Consejo Andaluz de los Colegios Oficiales de Arquitectos [C.A.C.O.A]
- Por el Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba [C.O.A.Co]: Jorge Benítez Castro.
- Por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura [E.T.S.A] de Madrid entre sus Catedráticos o Profesores.
- Por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura [E.T.S.A] de Sevilla entre sus Catedráticos o Profesores.
- Por los concursantes. Cada obra presentada al Premio dará derecho a una sola designación.
PREMIO
El Premio de Arquitectura FÉLIX HERNÁNDEZ consiste en el reconocimiento de la mejor obra de arquitectura de Córdoba y su Provincia en la edición correspondiente y se materializará en una placa acreditativa que se entregará al Arquitecto/a autor/a. Una reproducción de dicha placa se colocará en el edificio premiado.
DIFUSIÓN
El Colegio de Arquitectos dará difusión del premio a través de publicaciones y exposiciones de las obras premiadas y de una selección de las obras presentadas, según los criterios que establezca el Jurado.
BASES IV EDICIÓN
Descargar bases en el enlace: Bases_Premio_Felix_Hdez_XIV
ANTERIORES EDICIONES
Para la difusión del premio, se ha venido publicando un libro en cada edición que recoge toda la información del concurso: Convocatoria, jurado, obras presentadas, premiados, etc. Desde la pasada edición, esta publicación se realiza a través de página web. En ella puede consultarse toda la información del premio de las ediciones XI, XII y XIII. Destacamos los edificios premiados de cada una de ellas en las diferentes categorías:
EDICIÓN XI:
- Nueva planta: Centro de Salud Tipo II, en C/ Lucano 6 de Córdoba, de Francisco Javier Terrados Cepeda

- Restauración-rehabilitación: Rehabilitación del Antiguo Cuartel de Lepanto en Biblioteca Municipal de Córdoba, de Gabriel Rebollo Puig, Rafael Valverde Abril y Sebastián Herrero Romero.

- Diseño interior: Adaptación de Local a Farmacia, en Avda. de Guerrita 11 de Córdoba, de Francisco Daroca Bruño y Lorenzo Illanes Ortega

- Urbanismo: Ordenación del Sector Residencial 2 “ Los Granadillos” de Adamuz, de Antonio Peña Amaro y Pedro Peña Amaro.

EDICIÓN XII:
- Restauración –Rehabilitación: REHABILITACIÓN DE LA ANTIGUA SALA CAPITULAR DEL CONVENTO DE SAN PABLO EN LA HUERTA ORIVE, de Francisco Gómez Díaz.

Nueva planta: EDIFICIO DE USOS MÚLTIPLES EN ALDEA LA CORONADA, FUENTE OBEJUNA, de Isabel Mª Vera Rodríguez y José Luis Muñoz Delgado

EDICIÓN XIII:
- Nueva planta: Premio ex aequo: CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL BAMBI EN C/ MEJORANA, S/N, CÓRDOBA, de Gloria García de la Banda García y José Luque Bellido.

- Nueva planta: Premio ex aequo: BIBLIOTECA MUNICIPAL EN PLAZA MARÍA AUXILIADORA, GUADALCÁZAR, de Rafael Alcántara Pedrajas, Miguel Ángel Lázaro Marín, Francisco J. López Redondo y Gúdula Rudolf.

Ver mapa de obras de la edición XIII