Hemos escuchado muchas veces que el sector de la Rehabilitación iba a ser protagonista durante los próximos años en el campo de la edificación. Y parece que la cosa va en serio. Son varias las actuaciones que empiezan a verse realizadas para lograr impulsar este campo de la arquitectura.
Desde el Colegio de Arquitectos de Córdoba, se ha firmado recientemente un convenio con la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación Edificatoria (ANNER) para el IMPULSO DE LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS, LA REGENERACIÓN DE BARRIOS Y LA RENOVACIÓN URBANA en Córdoba capital y en la provincia de Córdoba.
Esta acción se enmarca dentro del plan de dinamización de la rehabilitación (PDR) para este año 2015 de la Asociación ANERR.
El acto de presentación tendrá lugar en la sede del COACo a inicios de julio, y contará con la participación de diversas entidades y agentes del sector de la rehabilitación de viviendas y edificios de Córdoba capital y de la provincia.
Las dos entidades establecerán procedimientos y acciones para la dinamización de la rehabilitación de edificios residenciales y terciarios, la regeneración de barrios y la renovación urbana en general.
Uno de los ejes de actuación será la formación del colectivo de arquitectos para desarrollar un mayor alcance de la rehabilitación energética y de la mejora de la accesibilidad a los edificios, en sintonía con los objetivos de los Ministerios y de la Unión Europea.
Otro de los ejes de la colaboración será el acceso del colectivo de arquitectos a la oficina tramitadora de ayudas económicas a la rehabilitación de viviendas y edificios (la llamada OFRE) para Propietarios de Edificios que viene impulsando ANERR en diversas provincias de Andalucía y Extremadura.
Esperamos que la reunión resulte interesante.
Para los técnicos que nos dedicamos a estas labores, es una noticia esperanzadora. Ójala salga de la reunión algo fructífero y se inicien trabajos para conservar y rehabilitar la arquitectura española. Gracias por la noticia.
Me gustaMe gusta