EMPLAZAMIENTO: La Rambla (Córdoba)
PROMOTOR: Privado
FECHA: Diciembre 2014 – Enero 2016
ARQUITECTA: Pepa Jiménez Lucena
DIRECCIÓN DE OBRA: Pepa Jiménez Lucena – Ramón Lucena Lucena
CONSTRUCTORA: Construcciones Hermanos Villegas, S.C.
Como premisa principal se ha establecido que el diseño de la vivienda responda a los criterios de sostenibilidad que caracterizan a la vivienda tradicional del casco histórico y que ofrezca comodidad y versatilidad a la joven familia que va a vivir en ella. La forma de vida de las personas, ha generado un discurso que da pie a disponer espacios diáfanos conectados entre sí y con capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades que puedan surgir.
IDEAS DE PROYECTO:
La propuesta se apoya en las siguientes ideas de proyecto:
– Todas las habitaciones tienen luz natural y ventilación, gracias a sus dos patios y jardín interior. El principal sirve al salón y al dormitorio principal. El secundario, situado en planta alta, da servicio a las habitaciones de planta primera. Un tercer patio-jardín, es el que alberga la piscina e ilumina el salón y la cocina-comedor.
– Se procura buscar la orientación sur y este en la medida de lo posible para lograr un mejor aprovechamiento energético.
– Se logra con la disposición de huecos-vacíos ventilación cruzada, lo que permite una mejor aireación de la vivienda.
– Predominan las habitaciones regulares, dejando para los espacios de servicio o secundarios los ángulos difíciles de la parcela.
– La vivienda se mantiene a nivel de la calle para hacerla accesible.
– La zona donde se realiza la vida se vuelca hacia el interior para lograr tranquilidad e intimidad.
– Espacios abiertos se comunican de forma dinámica –salón, comedor, cocina-, y éstos, a su vez, se abren al jardín posterior de la piscina.
– Los espacios secundarios o de servicio se concentran en la zona central de la parcela, estableciendo un núcleo de comunicaciones centralizado (escalera y futuro ascensor)
– El uso de las habitaciones es polivalente, a fin de adaptarse a las necesidades familiares de cada momento.
– Con la finalidad de conseguir un salón-comedor de gran superficie con distintos espacios comunicados, se incorpora el patio principal al salón, creando un espacio diáfano a doble altura cubierto con lucernario.
– La piscina se dispone en la zona más soleada del jardín y se eleva con respecto al pavimento del mismo para recibir el mayor número de horas de sol.
PROGRAMA DE USOS:
El programa de usos se plantea distribuido en dos plantas:
– Planta baja: Aparcamiento, zaguán, vestíbulo, despacho (dormitorio), hueco para futuro ascensor, salón-comedor con espacio a doble altura, cocina, despensa y aseo.
– Planta primera: Sala de estar-estudio, patio, 2 dormitorios dobles, sala de ropa con terraza hacia la piscina y el dormitorio principal, con vestidor y baño.