CONCURSO: Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
PLAZO: Hasta el 15 de abril de 2015
ORGANIZA: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.
EDICIÓN: 2ª. Descargar bases
PREMIOS: Los premiados, una reproducción enmarcada de una fotografía original de Francesc Català Roca y los finalistas, un diploma acreditativo. Los trabajos premiados, los finalistas y los presentados formarán parte del catálogo que se edita cada edición con el fin de documentar el certamen.
Este concurso tiene como objetivo premiar la arquitectura contemporánea enfocada a la conservación e intervención del patrimonio construido, así como la buena práctica patrimonial y su divulgación.
El Premio surge del convencimiento de que el patrimonio, además de un instrumento fundamental de conocimiento, es considerado un recurso socio-económico de primer orden para el desarrollo de los territorios. En este contexto resulta imprescindible la divulgación, distinción y reconocimiento de las obras y proyectos de calidad que contribuyen a la preservación de la memoria colectiva.
Se distinguen 4 categorías:
Categoría A: Intervención en el patrimonio construido
Todas aquellas intervenciones arquitectónicas, permanentes o efímeras, en bienes arquitectónicos de interés patrimonial.
Premio 1ª edición categoría A, de Intervención en el patrimonio construido: Cruz y Ortiz Arquitectos, por el proyecto The New Rijksmuseum de Amsterdam. Vídeo del edificio
Categoría B: Espacios exteriores
Todas aquellas intervenciones en el espacio público histórico, en entornos de monumentos y paisajes culturales.
Premio 1ª edición categoría B, de Espacios exteriores: Joaquín Pérez Sánchez y Eva Girona Cabré, por el proyecto Tres Plazas en Oliana. Más información
Categoría C: Planeamiento
Todos aquellos trabajos de planeamiento dirigidos a la protección, conservación o puesta en valor del patrimonio arquitectónico.
Premio 1ª edición categoría C, de Planeamiento: Antoni Vilanova y Susanna Moya, por el Plan Especial Urbanístico del Conjunto Histórico de Cadaqués (PEUCHC).
Categoría D: Divulgación
Todas aquellas iniciativas, actividades y acciones que tienen como objetivo la divulgación de los valores del patrimonio arquitectónico.
Premio 1ª edición categoría D, de Divulgación: Fernando Vegas López-Manzanares y Camilla Mileto, por el proyecto Homo Faber. Arquitectura preindustrial del Rincón de Ademuz.
Más información en la página del concurso:
Marta Poch marta@martapoch.com 656 439 653
María Suárez maria@martapoch.com 675 337 268
1 comentario en “PREMIO PATRIMONIO_AADIPA”