ACTUALIDAD, Noticias

ETERNITY STONE, PARA LA PIEDRA

Hoy hemos conocido la noticia que la piedra estaba esperando oir: un nuevo producto que protege y regenera la piedra con contenido en carbonato cálcico, tan utilizada en nuestros monumentos.

Portada Plateresca de La Rambla
Portada Plateresca de La Rambla

La empresa «KBYO Biological», ubicada en Padul (Granada), ha creado un producto nuevo que regenera la piedra de forma natural sin alterar el color ni la textura. El trabajo de investigación se ha desarrollado con la Universidad de Granada y ha contado con la colaboración de la Junta de Andalucía.

En 2013 se celebró en el IAPH una jornada técnica sobre TRATAMIENTO DE CONSOLIDACIÓN MEDIANTE CARBONATOGÉNESIS BACTERIANA PARA EL PATRIMONIO DE PIEDRA ORNAMENTAL. Método y producto para proteger y reforzar materiales ornamentales y de construcción.

Jornada_Tecnica_Kbyo
La empresa ha firmado este martes un convenio con la francesa ECP para la distribución internacional de un producto único en el mundo que es capaz de regenerar de forma natural la piedra sin alterar el color ni la textura, especialmente dirigido al patrimonio histórico. El producto se denomina ETERNITY STONE. Este acuerdo internacional de colaboración y distribución, rubricado este martes en la Alhambra de Granada, permitirá a la firma granadina llevar inicialmente su producto con la patente internacional a  a Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

20141018_104533El producto logra «alimentar» las bacterias existentes en la piedra tratada, habitualmente ornamental, al crear una especie de cultivo que genera un cemento natural de carbonato cálcico, de micras de espesor y enraizado en el sistema poroso hasta una profundidad de varios centímetros. Se presenta en solución acuosa y se pulveriza en la piedra mediante pistolas; está especialmente destinado a la conservación preventiva del patrimonio artístico y la rehabilitación arquitectónica. Ya ha sido probado científicamente en diversos monumentos con éxito, como el Hospital Real, el Monasterio de San Jerónimo y la Capilla Real de la Catedral de Granada.

Fuentes: http://www.ideal.es/granada/20140318/local/provincia-granada/patentan-padul-granada-producto-201403181420.html. Canal Sur Radio

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s