Itinerario: “Habitar el patrimonio. Un paseo por el entorno de los Bienes de Interés Cultural de La Rambla.”
Guía: Pepa Jiménez Lucena. Arquitecta
Domingo, 30 de marzo de 2014. 12,00h
Reflexiones sobre el entorno de los Bienes de Interés Cultural
Jane Jacobs era una arquitecta canadiense que defendía la importancia del espacio público y el placer de caminar por nuestras ciudades (Autora de «Muerte y vida de las grandes ciudades»). En su honor, se celebran en Córdoba en mayo los Paseos de Jane. En nuestro pueblo, dentro del Encuentro de Cultura Contemporánea Alfonso Ariza se desarrolla cada año el programa Aptitudes, coordinado por Juan López López. En la edición del año 2013 encontramos la actividad “La Rambla a pie”, que desarrolla Colaborativa (Magda Sánchez y Javier Burón), una agencia de diseño, tecnología y acción social.

La idea de esta iniciativa era disfrutar de un paseo por La Rambla para conocer su pasado, analizar su presente y pensar en su futuro, todo ello de la forma más directa y sensorial posible. Para ello se han creado varios ejes temáticos para los paseos.
EnCadena ARQUITECTOS se encarga de diseñar un paseo vinculado a la arquitectura y, en concreto, al patrimonio y a los espacios que quedan entre los edificios. En este caso, nos centramos en los 3 Bienes de Interés Cultural de La Rambla:
– Iglesia de la Asunción – Plaza de la Cadena
– Torreón del Castillo – Plaza del Museo de Cerámica
– Convento de la Stma. Trinidad – Plaza de los Trinitarios
En cada uno de estos espacios urbanos que tienen como escenario los monumentos podemos pasear a su alrededor, quedarnos en ellos para admirarlos y estudiarlos o, simplemente, permanecer a su lado.

Nuestra reflexión gira en torno a:
– Analizar su presente: Cómo son formalmente estos lugares, cómo se habitan hoy y qué peculiaridad tienen por tratarse de un entorno patrimonial.
– Pensar en su futuro: Qué elementos sería bueno conservar o eliminar, qué nuevos usos en potencia descubrimos aquí o qué beneficios sociales y económicos pueden proporcionarnos estos entornos de interés histórico y turístico.
Cortesía de Colaborativa
El paseo resultó muy agradable, por la participación y el interés de los asistentes. También me ha llevado a conocer mejor estos enclaves del municipio y a pensar en la transformación o permanencia de la ciudad en la que habito.